Los Reyes Magos son seres muy longevos. Al ser Magos han podido vivir y transitar por el mundo durante siglos. De Norte a Sur y de Este a Oeste. Rigurosamente viajan todos los años al Polo Norte a visitar a su querido colega Papá Noel.
En el transcurso de muchos siglos, sus Majestades de Oriente y Santa Claus han podido apreciar de primera mano el deterioro de los casquetes polares y el gran agujero de la capa de Ozono, por donde peligra colarse el polvo estelar de su vistosa e importante Estrella de Navidad.
Tanto los Reyes Magos como Santa Claus, están realmente preocupados y han querido contribuir sin demora, a la necesaria mejora y cuidado del planeta donde habitamos.
Por ello, han obligado a todas sus fábricas a colocar los emblemas y símbolos que invitan a reciclar todos sus embalajes y paquetes. Sus Majestades y Papa Noel son verdaderamente conscientes del volumen de paquetes y papel de regalo que consumen en los días de Navidad, por ello, procuran siempre utilizar materiales y materias primas totalmente sostenibles y reciclables.
Para Santa Claus y Los Reyes Magos es muy importante cuidar el planeta y poder mantener su acontecimiento y la entrega de sus regalos, sin perjudicar a la naturaleza, de una manera totalmente ecológica y sostenible.
Por este motivo también viajan con vehículos no contaminantes y sin uso de combustible, y colaboran con grandes plantas de reciclaje de papel, envases y todo tipo de plásticos.
Nos piden por favor a todos los niños del mundo y a sus papás, que colaboren en esta bonita tarea de cuidado y amor hacia la naturaleza en nuestro maravilloso planeta.
Estos son los mandatos de Sus Majestades Los Reyes Magos y Papa Noel en cuanto al reciclado:
Por supuesto es necesaria toda colaboración. Sin toda la ayuda de los niños y sus papás es imposible conseguir mejoras.
Si un juguete no te gusta, o te cansa, no lo tires a la basura. Tal vez alguien lo pueda aprovechar y se pueda divertir con él. Si un juego o juguete se rompe, trata primero de arreglarlo y no tirarlo ni sustituirlo a la primera de cambio. Hay una gran cantidad de ONG´s que pueden darle una nueva y segunda vida, y tal vez ese juguete pueda causar mucha felicidad y diversión a otros niños.
Si el juguete no tiene arreglo, pide ayuda a tus papás y trata de reciclar las partes que se puedan. Sobretodo si algunas de sus partes están fabricadas en plástico.
Si ese plástico se recicla, los Reyes Magos podrán conseguir plástico nuevamente para que los duendes, los transformen desde sus fábricas mágicas, y puedan emplearlo como materia prima, para elaborar nuevos diseños y juegos mucho más innovadores con los que poder jugar.
En definitiva, Sus Majestades de Oriente y Papa Noel, nos piden reciclar lo más que podamos. Es verdaderamente fácil y ayuda a nuestro planeta a respirar y mantenerse limpio y bonito. Además da mucho trabajo a los duendes en sus fábricas y mantiene activas las plantas de Reciclado mágicas.
Son todo ventajas y una manera muy linda de portarse bien. Seguro ellos los valoran. Así que si escribes las Carta a los Reyes Magos y recibes respuesta… No dudes en reciclar su papel.